La creencia de que el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios, según el relato bíblico en el libro de Génesis, ha sido una de las doctrinas fundamentales del cristianismo. Esto sugiere que, como seres humanos, poseemos una parte divina en nuestra naturaleza, una capacidad para reflejar los atributos de Dios, como el amor, la bondad, la creatividad y la razón. Sin embargo, la pregunta de por qué evangelizamos si ya poseemos esa imagen y semejanza puede generar diversas reflexiones.
1. La Evangelización como Llamado al Amor y la Salvación:
Aunque los seres humanos tengan la imagen de Dios, el cristianismo enseña que el pecado ha distorsionado esa imagen. Desde la perspectiva cristiana, la evangelización no se trata de cambiar lo que somos por naturaleza, sino de restaurar y fortalecer nuestra relación con Dios, buscando su perdón y salvación. La evangelización busca compartir el mensaje de Jesucristo como el camino hacia la reconciliación con Dios.
2. El Mandato de Jesús:
El cristianismo también enseña que la evangelización es un mandato directo de Jesús. En el Evangelio de Mateo, por ejemplo, Jesús dice a sus seguidores: "Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones..." (Mateo 28:19). La evangelización es vista como un acto de obediencia y una manera de expandir el mensaje de amor y salvación a otros, ayudándoles a encontrar su propósito y restauración en Dios.
3. La Necesidad de Compartir la Fe:
El concepto de evangelizar no solo se basa en la salvación personal, sino también en el deseo de compartir el amor de Dios con los demás. A pesar de que cada ser humano tiene la imagen de Dios, el cristianismo sostiene que las personas pueden no estar plenamente conscientes de su relación con Él o vivir de acuerdo con los principios divinos. La evangelización es una forma de dar a otros la oportunidad de vivir una vida plena, conforme a los valores cristianos, y encontrar la paz en la relación con Dios.
4. La Imagen de Dios y la Restauración del Ser Humano:
Aunque todos los seres humanos son creados a la imagen de Dios, la evangelización también apunta a restaurar esa imagen que ha sido dañada por el pecado. A través del acto de evangelizar, los cristianos creen que pueden ayudar a otras personas a ser transformadas espiritualmente, a través del arrepentimiento y la aceptación de Jesucristo como su Salvador, restaurando así la imagen y semejanza de Dios en su vida.
En resumen, la razón detrás de la evangelización no es que los seres humanos necesiten "volver a la imagen de Dios", sino que se trata de restaurar una relación plena con Él a través de Jesucristo, para vivir una vida conforme a sus principios y experimentar la salvación. Evangelizar es una respuesta a ese mandato divino y una forma de compartir lo que los cristianos creen es el camino hacia la verdadera paz y la plenitud espiritual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario