¿Qué es la Iglesia de David Koresh? Historia, Creencias y Controversias del Grupo Davidiano


David Koresh fue líder de una secta conocida como los Davidianos, o más formalmente, la Rama Davidiana, que adquirió notoriedad en los años 90 en Estados Unidos. Este grupo, originado a partir de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, surgió en los años 50, pero bajo el liderazgo de Koresh, su enfoque y creencias tomaron un giro controvertido, que finalmente terminó en un trágico desenlace.

1. ¿Quién fue David Koresh?

Nacido Vernon Wayne Howell en 1959, Koresh se unió a los Davidianos en 1981 y rápidamente ganó influencia. A mediados de los 80, tomó el liderazgo del grupo, proclamándose el "último profeta". Koresh creía firmemente en sus visiones y en la interpretación de la Biblia, especialmente en el libro de Apocalipsis, donde centró sus enseñanzas sobre el "fin de los tiempos".

2. Creencias y Doctrinas de los Davidianos

La Iglesia de los Davidianos, bajo el liderazgo de Koresh, sostenía varias creencias únicas:

  • Profecías Apocalípticas: Koresh creía que el fin del mundo estaba cerca y que él y sus seguidores debían prepararse para una guerra santa.
  • Interpretación Literal de la Biblia: Koresh interpretaba ciertos pasajes bíblicos de forma literal, viendo sus visiones como mensajes directos de Dios.
  • Autoridad y Liderazgo Profético: Koresh se autoproclamaba el "Cordero de Dios", afirmando tener la misión divina de guiar a los Davidianos en la preparación para el apocalipsis.

3. El Asedio de Waco

En 1993, la comunidad de los Davidianos en Waco, Texas, se enfrentó a uno de los eventos más trágicos en la historia reciente de Estados Unidos. Las autoridades federales investigaban a Koresh y su grupo por la posesión de armas ilegales y otras actividades sospechosas. El 28 de febrero, la ATF (Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego) realizó un intento de allanamiento, lo que provocó un tiroteo. Este evento desencadenó un asedio de 51 días, que terminó el 19 de abril cuando el FBI lanzó un ataque con gas lacrimógeno. En el incendio que siguió, murieron Koresh y 75 de sus seguidores, incluidos hombres, mujeres y niños.

4. Legado y Controversia

La Iglesia de David Koresh sigue siendo un tema de controversia y análisis. Para algunos, el evento simboliza los peligros de las sectas y el fanatismo religioso; para otros, fue un caso de abuso de poder gubernamental y de derechos civiles. Hoy, la historia de los Davidianos y David Koresh sirve como recordatorio de las complejas relaciones entre religión, poder y autoridad.

Conclusión

Aunque el grupo de David Koresh ya no existe en la misma forma, la tragedia de Waco permanece en la memoria colectiva y sigue siendo objeto de documentales, estudios y debates sobre la libertad religiosa y los límites de la intervención gubernamental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario